Nota: Esta reseña fue solicitada por el autor.
Creo que la vida del creyente trata mucho sobre desarrollar confianza en Dios frente a las dificultades, circunstancias y situaciones que la vida nos presenta. Está confianza se desarrolla mediante la Palabra de Dios, ya que es de esta manera que la fe viene, recordemos lo que dice Romanos 10:17, “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”, pero también creo que existen libros que pueden brindarnos, mediante las experiencias y estudios de otros hermanos esperanza y ánimo para seguir adelante.
Tiempos de Victoria de Pedro Luis Adames, a mi modo de ver es un libro devocional, tiene 23 capítulos con una estructura extraordinaria, ya que presenta una lectura basada en un tema relevante en la vida del creyente y finaliza con una oración, una palabra rhema, un texto bíblico destacado y algunas preguntas para reflexionar. Muchas de las lecturas son relatos y testimonios de parte del autor sobre como el Señor se ha manifestado en su vida y ministerio.
El libro, según expresa el autor, está enfocado en tres puntos: soñar, avanzar y crecer. De las 23 lecturas que presentaba hubo varias con las que no me sentí familiarizado sobre todo porque a mi modo de ver algunos textos bíblicos estaban fuera de su contexto, y muchas frases y citas las percibía desde un punto de vista de que el creyente siempre debe estar ‘bien’ como resultado de creer en Dios, también porque mucho de su enfoque era en el ‘hombre’, sin embargo, hubo lecturas con las que me identifiqué y de las que extraje algunas de las siguientes frases:
“Los problemas y dificultades en esta vida siempre nos confrontarán, pero ya no estás solo, tienes a Jesús”
“Dios no necesita nada del hombre, sin embargo, el hombre necesita todo de Dios”
“La obediencia nos lleva a lo sobrenatural, la desobediencia nos lleva a sufrir las amargas consecuencias del pecado”
Durante la lectura me encontré también con varias frases que desde mi punto de vista no van de acuerdo con la enseñanza bíblica, aquí algunas y mi concepto al respecto:
- “Necesito el perdón para poder acceder a las más grandes bendiciones del Padre Celestial”. Considero que el perdón no debe ser interesado, sino genuino y entendiendo que primeramente yo no merecía ningún perdón de parte de Dios.
- “Dios es limitado cuando lo limitamos, pero Dios no tiene límites cuando le creemos”. Pienso que Dios sigue siendo Dios independientemente de mi fe en Él, Él es soberano y puede hacer como desee.
En conclusión, “Tiempos de Victoria” es un libro temático desde el que se presentan diferentes testimonios y experiencias del autor en su vida y ministerio, es un libro con una muy buena intención de brindar esperanza, consuelo y motivación a los creyentes en su caminar con Dios, sin embargo, considero que debe estar más fundamentado en la Palabra y presentando las reflexiones y enseñanzas de manera expositiva más que extrayendo porciones que pueden sesgar la instrucción y enfoque según el contexto del pasaje.