En mi camino como emprendedor el aprender nuevas cosas es una constante y más tratándose de un emprendimiento de comercio electrónico en el que la tecnología y las estrategias van evolucionando y cambiando constantemente. La mayoría de veces me he mantenido actualizado gracias a YouTube y cursos, pero no he leído un libro sobre este tema.
Decidí leer «La magia de reinventarte» por Verónica Avilés porque la asesora de uno de mis proveedores me envío la foto diciéndome que este libro me podía servir ya que la autora es influencer y su libro hablaba de emprendimiento, en especial de las tiendas online y que trabajaba todo lo de comercio electrónico. Le pedí que me lo enviara sin siquiera detenerme a a leer el subtítulo o la contraportada del libro en las fotos que me envío.
Tuve la expectativa de una lectura que me revelará algo muy especializado respecto a esta área del comercio electrónico. Sin embargo, cuando recibí el libro y leí al fin el subtítulo y la sinopsis me di cuenta que tenía poco que ver con lo que me había imaginado y más bien era un libro acerca de cómo lanzarse a emprender, aún así, me dispuse a realizar la lectura ya que tengo la experiencia de encontrar buenas cosas en lugares inesperados.
Este libro, «La magia de reinventarte» por Verónica Avilés me brindó una lectura amena en la que me pude identificar en su gran mayoría con la autora. Y aunque tenía bajas expectativas, creo que fue una lectura refrescante y motivadora en el camino que estoy recorriendo, pues no hay algo tan inspirador como aprender de otros que ya pasaron por lo que nosotros estamos viviendo o estaremos próximos a vivir.
Este libro contiene 12 pasos pasos que toda persona que quiera emprender debería considerar, ya que el emprender implica MUCHAS cosas como reconocer que se quiere algo más en la vida (Paso 1), observar quienes te rodean (Paso 2), apartar las distracciones (paso 5), prepararte para las críticas (paso 7), liberarte del miedo (paso 8).
Desde mi perspectiva este libro esta enfocado en las actitudes y habilidades que como persona se deben desarrollar para llegar a ser un emprendedor las cuales la autora plasmo en doce pasos basada en su propia experiencia cuando trabajaba en una entidad del gobierno hasta que renunció ya trabajando en su emprendimiento.
Cuando decidí emprender me hubiera gustado encontrarme con un libro como este en el que alguien que ya hubiera emprendido me hubiera brindado tips o consejos para enfrentarme a las diferentes etapas y retos que implica el emprender.
Te recomiendo este libro si estas pensando en iniciar un emprendimiento o si ya lo iniciaste y quieres formarte, los pasos que menciona son muy prácticos, consejos que te inspiraran en ese proceso y te mostrarán que cualquier persona puede emprender.
Si estás en Colombia y deseas adquirir este libro, puedes solicitarlo en LibroPasion.com.